La movilidad del capital en América Latina y la hipótesis de Feldstein y Horioko
Resumen
Resumen
Esta investigación examina la paradoja de Feldstein y Horioka para una muestra de catorce países de América Latina. Por medio de pruebas de raíces unitarias y téc- nicas de cointegración para datos en panel se encuentra evidencia de que el ahorro y la inversión como porcentajes del PIB, no son estacionarios pero sí existe una relación de cointegración, tanto para distintos periodos en los que se dividió la muestra como para distintos subgrupos de países petroleros y si han adoptado en fechas recientes regímenes de política monetaria basados en objetivos de inflación.
Abstract
This paper examines the Feldstein and Horioka paradox for a sample of fourteen countries in Latin America. By using unit root tests and cointegration techniques for panel data, we find evidence that savings and investment, as a percentage of GDP, are not stationary but there exists a cointegration relationship for different periods in which the sample was divided, for subgroups of oil-producing coun- tries, and for those that have recently adopted policy regimes based on inflation targets.
Palabras clave
Refbacks
- No hay Refbacks actualmente.
Quantitativa Revista de Economía
ISSN EN IMPRESO:2007-3720
ISSN EN LÍNEA: 2007 - 6991
Facultad de Economia de la Universidad de Colima; Av. Josefa Ortiz de Dominguez 64; Col. la Haciendita, C.P. 28970,Villa de Alvarez, Colima, México. email. quantitativa.revista.economia@gmail.com y quantitativa.revista.economia@ucol.mx
©2011 Universidad de Colima. Todos los derechos reservados.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Facultad de Economía de la Universidad de Colima